
CMP impulsa la recertificación médica por competencias
Y anuncia a los médicos nuevas convocatorias gratuitas para octubre y noviembre
El Colegio Médico del Perú (CMP), a través de su Centro de Desarrollo de Competencias Médicas (CDCM), continúa impulsando la modernización del proceso de recertificación profesional mediante la implementación del Plan Nacional de Recertificación por Competencias Médicas. Este plan, pionero en el país, se desarrolla en tres etapas, de las cuales ya se completaron las dos primeras con una amplia participación de médicos de diversas regiones del país.
La primera etapa consistió en una actualización teórica a través de la plataforma virtual Ayni CMP, donde los médicos inscritos accedieron a cursos especializados elaborados en coordinación con sociedades científicas y docentes universitarios. Esta fase tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos técnicos y científicos que sustentan el ejercicio profesional.
La segunda etapa, desarrollada de manera presencial en el Centro de Desarrollo de Competencias Médicas del CMP, estuvo centrada en prácticas de simulación clínica orientadas al desarrollo de destrezas en tres áreas clave:
• Reanimación cardiopulmonar y soporte vital básico
• Atención del recién nacido
• Parto en expulsivo
Estas simulaciones formativas permitieron a los participantes reforzar habilidades críticas en escenarios clínicos reales, con miras a la tercera etapa, que consistirá en la evaluación por competencias mediante el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), una herramienta de evaluación reconocida internacionalmente que permite medir con precisión las competencias profesionales del médico.
En esta primera convocatoria, 146 médicos de distintas regiones del país participaron de manera gratuita en las dos primeras etapas, accediendo además al beneficio de puntaje por portafolio, en caso no logren participar en la tercera fase.
Actualmente, el CMP ha abierto una nueva convocatoria nacional para las próximas fechas del curso de recertificación por competencias médicas, que se desarrollará los días 14, 16, 17, 21 y 23 de octubre.
En esta edición se incorporarán tres nuevos temas de simulación:
• Atención del paciente con sintomatología respiratoria
• Paciente con dolor abdominal agudo quirúrgico
• Paciente con depresión en el primer nivel de atención
Las inscripciones están abiertas de manera gratuita para todos los médicos a nivel nacional a través de la plataforma Ayni CMP, en la sección del Centro de Desarrollo de Competencias Médicas (CDCM).
Viernes 10 de Setiembre de 2025
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ