CMP participa en webinar internacional sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial para América Latina organizada por Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue

CMP participa en webinar internacional sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial para América Latina organizada por Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue

En las instalaciones del Colegio Médico del Perú se realizó el webinar internacional “Desafíos de la Inteligencia Artificial para América Latina”, organizado por el Comité Andino de Salud Digital del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU). Abrió el importante evento la Dra. María del Carmen Calle, secretaria ejecutiva del ORAS CONHU quien resalto la importancia del evento y agradeció su realización en nuestras instalaciones. A su vez, el decano nacional del Colegio Médico del Perú, Dr. Pedro Riega López, dio la bienvenida a los participantes presentes y a la audiencia de los países que integran el ORAS: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, destacando el interés del CMP en promover el uso óptimo de la inteligencia artificial y el fortalecimiento de las competencias digitales de los médicos del país.

El webinar, que reunió a destacados especialistas internacionales y regionales, contó con la participación del Dr. Bogi Eliasen, del Copenhagen Institute for Future Studies, CEO de Movement Health y referente internacional en estudios de futuros; el Ing. Henry García, director ejecutivo de la Oficina General de Tecnologías de la Información del MINSA Perú; y el Dr. Leonardo Rojas Mezarina, jefe de la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación del Instituto Nacional de Salud, y presidente del Comité de Transformación Digital e Innovación del Colegio Médico del Perú (CMP). La intervención del Dr. Rojas fue clave para exponer la visión y los avances del CMP en el proceso de transformación digital y uso de Inteligencia Artificial en el sector salud, reafirmando el compromiso de la orden médica con la generación de valor en el uso de la tecnología y la mejora continua de los servicios de salud en beneficio de nuestra población.

El evento permitió analizar los principales retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la salud y propiciar un debate sobre la aplicación ética y efectiva de la IA en los sistemas sanitarios de América Latina, considerando las brechas tecnológicas, los marcos regulatorios y la necesidad de fortalecer competencias profesionales. Este evento fue una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la salud digital y consolidar el liderazgo regional en la implementación de soluciones innovadoras que garanticen un acceso equitativo y humanizado a los servicios de salud.

 

Miércoles 3 de Setiembre de 2025

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ

 

Agregue un comentario

Aló CMP. ¿Hola en que te podemos ayudar?