
Día Mundial de la Ética Médica
18 de septiembre: Día Mundial de la Ética Médica
El 18 de septiembre de 1947 se fundó la Asociación Médica Mundial (AMM) con el propósito de promover los principios éticos que rigen la práctica de la medicina, entre ellos la dignidad del paciente, la confidencialidad y el respeto por la autonomía.
Décadas más tarde, en el año 2003, durante la 54ª Asamblea General de la AMM en Helsinki, Finlandia, se instituyó oficialmente el Día Mundial de la Ética Médica, fecha que desde entonces se conmemora cada 18 de septiembre en todo el mundo. Esta jornada busca subrayar la importancia de mantener altos estándares éticos en la atención médica, colocando siempre al paciente en el centro de la práctica profesional.
La ética médica es el corazón de la profesión. Implica cuidar la salud respetando siempre la vida, la dignidad y los derechos de cada persona. Asimismo, orienta al médico en la toma de decisiones responsables y justas, garantizando una atención basada en la integridad, la confidencialidad y el compromiso con el bienestar.
En el marco de esta conmemoración, el llamado es a que la ética médica continúe siendo la guía en la práctica diaria, reforzando la confianza de la sociedad en los profesionales médicos y en las instituciones que los representan.
La Dra. Sonia Indacochea, titular de la Secretaría de Formación Ética y Deontológica del Colegio Médico del Perú, invita a que la ética médica siga siendo la guía en la práctica diaria de la medicina.
Viernes 18 de Setiembre de 2025
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ